ANGÉLICA GORODISCHER

Escritora argentina

«No moriremos mientras exista un lector que abra nuestro libro»

Carlos Fuentes

Acerca de

¿Quién es Angélica Gorodischer?

Desde muy niña se trasladó con sus padres a la ciudad de Rosario, donde reside desde entonces. Sus padres, el comerciante Fernando Félix Arcal y la poetisa Angélica de Arcal, se habían casado en 1924 y se habían mudado de Rosario a Buenos Aires. En 1936 la familia regresó a Rosario. Rodeada de libros, de niña ya quería ser escritora.

A raíz de su matrimonio con el arquitecto Sujer Gorodischer en 1948 eligió el apellido de éste como seudónimo, bajo el cual aparecería como autora literaria. Hizo sus estudios en la Escuela Normal No. 2 de Profesoras en Rosario y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional del Litoral empezó a cursar una carrera, que no culminó.

En 1964 ganó un concurso de la revista Vea y Lea con el cuento policíaco «En verano, a la siesta y con Martina». En 1988 le fue concedida una beca Fulbright, gracias a la cual participó en el International Writing Program de la Universidad de Iowa. En 1991, también con una beca Fulbright, enseñó en la University of Northern Colorado.

Desde 1967 hasta 2022, fue miembro de jurados de diversos premios literarios en Argentina y en otros países. Dictó más de 350 conferencias, la mayoría sobre literatura fantástica, también acerca de la escritura femenina y ha sido traducida al inglés, francés, alemán y está por serlo al italiano y al griego. Es considerada una de las tres voces femeninas más importantes dentro de la ciencia ficción en Iberoamérica.

Angélica falleció en su querida ciudad de Rosario, el 5 de febrero de 2022.

Libros

Los libros están sujetos a disponibilidad de stock de las correspondientes editoriales.

Traducciones

Los libros están sujetos a disponibilidad de stock de las correspondientes editoriales.

Premios

«Podían haberlo olvidado, solo que él no permitió que lo olvidaran.»
«El corazón de un joven tiene más ímpetu para la vida y el amor y para la enfermedad y el odio.»

Angélica Gorodischer

Contacto

contacto@angelicagorodischer.com.ar